Submissions

Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
  • The submission has not been previously published, nor is it before another journal for consideration (or an explanation has been provided in Comments to the Editor).
  • The submission file is in OpenOffice, Microsoft Word, or RTF document file format.
  • Where available, URLs for the references have been provided.
  • The text is single-spaced; uses a 12-point font; employs italics, rather than underlining (except with URL addresses); and all illustrations, figures, and tables are placed within the text at the appropriate points, rather than at the end.
  • The text adheres to the stylistic and bibliographic requirements outlined in the Author Guidelines.

Author Guidelines

Lineamientos para autores y autoras.

Arte, entre paréntesis es una publicación semestral arbitrada, editada por la Universidad de Sonora, a través de la División de Humanidades y Bellas Artes, Unidad Regional Centro. La revista publica artículos, ensayos, originales e inéditos sometidos al Comité Editorial.

Todos los archivos recibidos deben venir acompañados por una carta en la que se autoriza a Arte entre paréntesis a publicarlos por los medios que la revista considere pertinentes sin cobro alguno, asimismo, se garantiza la originalidad y la autoría del artículo y se hace constar que se encuentra sometido de manera exclusiva ante el Comité Editorial.

Los textos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Los artículos deben ser enviados a través del sistema de recepción de artículos de la revista. Únicamente se reciben artículos por ese medio.
  2. Emplear la plantilla para la elaboración de los artículos (descargue aquí).
  3. Los textos deberán tener un mínimo de 5000 y un máximo de 6000 palabras, incluyendo cuadros, gráficos, ilustraciones, referencias. Asimismo, se presentarán con tipografía TIMES NEW ROMAN, 12 puntos, con interlineado doble.
  4. Los artículos deben venir encabezados por un título, el cual ha de expresar sucintamente la idea central del texto, indicar el tema principal y evitar el uso de abreviaturas. El título también debe ser traducido al inglés.
  5. Las autoras y los autores deben incorporar en la información de autor su usuario de ORCID. Registro ORCID (https://orcid.org/)
  6. El nombre del autor/a debe venir después del título, seguido del correo electrónico del autor y registro ORCID.
  7. El resumen debe ser una descripción clara y precisa del contenido y no debe sobrepasar las 150 palabras. Se debe mencionar explícitamente la tesis, problema o proceso que motiva el artículo; los acercamientos teóricos y metodológicos que se utilizarán, y las conclusiones.
  8. Las palabras clave tanto en inglés como en español deberán ser estandarizadas bajo la localización de un tesauro. Se recomienda utilizar el tesauro de la UNESCO, el cual se especializa en los campos de ciencias humanas y cultura. http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/ 
  9. Si se requiere del uso de notas, estas deben ser incluidas al final de página.
  10. Las citas de los textos deben ajustarse al formato de la American Psychological Association (APA), 6ta. edición.

Ejemplos para bibliografía.

Libro.

Agamben, G. (2005). Lo abierto. El hombre y el animal (A. Cuspinera, Trad. 1era ed.). Valencia: Pre-textos.

Capítulo de libro.

Valencia, G. (2016). La construcción del tiempo en la investigación social. Apuntes metodológicos. En C. Gallegos, A. Mejía, y Y. Paredes (Eds.), ¿Cómo investigamos? ¿Cómo enseñamos a investigar? Tomo IV. En memoriam Hugo Zemelman Merino. México: Unam.

Revista

Buch, K. (2009). Artistic Research and the Poetics of Knowledge. Art & Research: a Journal of Ideas, Contexts and Methods., 2(2), 1-7.

  1. Si el texto incluye imágenes, estas deben poseer una calidad mínima 150 dpi formato .jpg y deberá acompañarse de título y fuente, así como de la respectiva autorización. Todos los datos deberán ubicarse en la parte superior de la imagen e incorporarse en el cuerpo del texto.

 

  1. Imágenes y gráficos: los materiales visuales de apoyo deberán de estar debidamente mencionados en el cuerpo del texto.

Las autoras y los autores que publiquen en esta revista conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado bajo la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista, asimismo permite la creación de nuevas obras a partir del trabajo publicado. 

Las autoras y los autores que publiquen en esta revista pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.

ARTÍCULOS

Política de sección por defecto

Privacy Statement

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.