Metodología de Héctor Mendoza para la creación de un personaje en El mejor cazador
DOI:
https://doi.org/10.36797/aep.vi2.31Resumen
-
Descargas
Citas
Chabaud, J. (2011). Adiós al maestro Mendoza (1932-2010). Paso de gato. Revista mexica de teatro (45).
Diderot, D. (2001). La paradoja del comediante. México: Editorial Coyoacán. Fernández, C. (1972). América Latina en su literatura. México: Siglo XXI editores.
González, M. (1991). Poesía y Teatro de T. s. Eliot. México: Difusión cultural UNAM.
Mendoza, H. (2006). El mejor cazador. La guerra pedagógica. México. Ediciones milagro- CONACULTA Escenas Ediciones.
______. (2004). Actuar o no. El burlador de Tirso. Creator principium. México. Ediciones milagro-CONACULTA Escenas Ediciones.
______. (1997). Las cosas simples. Las entretelas del corazón. Bolero. México: Ediciones Milagro.
______. (1994). Juicio suspendido. México: Ediciones milagro.
______ (1992). Hamlet por ejemplo, discusión en un acto con algunos momentos de
William Shakespeare. México: Ediciones milagro.
Sirera, R, (1998). El veneno del teatro. España: Institución Alfonso el magnánimo 2000.
Valle-Inclán, R. (1930). Los Cuernos Don Friolera. España: Alianza Editorial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.